Sociograma del INSELCAP
Esquivelcy_8sociograma
En esta ocasión les presento los resultados de la aplicación del tema de sociograma, se aplicó en el INSELCAP el día de hoy. Para conocer un poco más, les comento que el sociograma es una herramienta útil para el análisis de grupos y cumple dos funciones esenciales en el conocimiento del mismo:
1. Descriptiva: en cuanto que describe la estructura afectiva interna del grupo, es decir, la estructura de las atracciones y rechazos, de las actitudes positivas y negativas.
2. Explicativa: el test sociométrico se utiliza también para relacionar ciertos aspectos de la estructura global con otros aspectos del funcionamiento del grupo.
Enseguida podrán observar el cuestionario que se preparó, después la tabla con los resultados de aplicación a los compañeros, también una representación gráfica de los resultados, y por último, un análisis propio.
CUESTIONARIO
Se aplicó el siguiente instrumento a doce compañeros de trabajo del Instituto de Selección y Capacitación, 4 hombres y 8 mujeres de distintas áreas.
Nombre: _______________________________________
Instrucciones: Menciona a 3 compañeros del Instituto a los que invitarías a tu equipo de trabajo si te nombraran responsable de un proyecto importante.
¿A quién en 1er lugar? ____________________________
¿A quién en 2do lugar? ____________________________
¿A quién en 3er lugar? ____________________________
Una vez aplicado el cuestionario, se procedió a codificar las respuestas y obtuvo la siguiente tabla:
Enseguida presento una gráfica que resultó
Los resultados de este cuestionario muestran una alta preferencia por trabajar con Olivia, fue la más preferida con 5 personas que la eligieron en primer lugar de 12 encuestados en total. En la gráfica podemos observar que el segmento de Olivia es el que tiene más líneas a su alrededor.
También podemos notar que las personas más votadas (indistintamente si es en primer, segundo o tercer lugar) son Olivia y Cynthia (empatadas con 6 votaciones), Lore (5 votaciones), Zayra (4 votaciones) y Ceci (3 votaciones), las personas restantes obtuvieron un solo voto, quienes son: Casillas, Luzma, Ale, Pilar, Adrián, Joel, Fabián, Lety, Carlos y Rocío.
Resulta interesante comentar que se entrevistaron 12 servidores públicos, los cuales referenciaron como compañeros deseables en un proyecto de trabajo a 16, de los cuales 8 no fueron encuestados.
FUENTE: El sociograma, Consejería de Educación y Ciencia, Dirección General de Promoción y Evaluación Educativa, recuperado el 7 de julio de 2011, disponible en: www.cepmotilla.es/tutor/TEORIA/el%20sociograma.doc