martes, 5 de julio de 2011

Actividad 1


PRÁCTICA  “Aprendizaje significativo”
LECTURA: Estrategias docentes para un aprendizaje significativo: una interpretación constructivista

PASO 1
Estructuras y procesos cognitivos-ayudó a forjar-enfoque cognitivo contemporáneo. Enfoque cognitivo contemporáneo-conducir-nuevas conceptualizaciones-conocimiento-memoria-solución de problemas y lenguaje.
Línea de investigación-impulsa-discurso escrito-desembocó-diseño de procedimientos-modificar aprendizaje signitificativo-mejorar comprensión y recuerdo.
Dos líneas de trabajo-aproximaciones impuestas e inducidas-modificaciones a estructura de material aprendizaje-aprendizaje autónomo.
Aproximación impuesta-facilitar-procesamiento de información-planeadas por docente/diseñador.
Estrategia de enseñanza-promover aprendizaje significativo.
Aproximación inducida-ayudas internalizadas por el lector-estrategias de aprendizaje del individuo.

PASO 2
El enfoque cognitivo contemporáneo está basado en el desmembramiento de estructuras y procesos cognitivos, trajo consigo nuevas formas de concebir el conocimiento, la memoria, la solución de problemas y el lenguaje.
Esta línea de investigación modificó los procedimientos de aprendizaje tradicionales, el objetivo del aprendizaje significativo es mejorar la comprensión y recordación.
Existen dos vertientes: las aproximaciones impuestas y las aproximaciones inducidas. La aproximación impuesta intenta modificar la estructura del material de aprendizaje planteado por el docente/diseñador, y así facilitar el procesamiento de la información por parte del alumno. La aproximación inducida genera “ayudas” para el lector, a partir de las cuales las estrategias de aprendizaje son desarrolladas y aplicadas por él mismo, tendiendo a un aprendizaje autónomo.

FUENTE:
Díaz Barriga Arceo Frida y Hernández Rojas Gerardo. Estrategias docentes para un aprendizaje significativo: una interpretación constructivista. McGRAW-HILL, México, 1999. Recuperado el 4 de julio de 2011, disponible en: http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/biblioteca/articulos/pdf/estrate.pdf

1 comentario:

  1. los procesos cognitivos siempres sn en espiral y ascendente para conseguir niveles de equilibrio.

    ResponderEliminar